Al leer el encabezado estaréis probablemente pensando que cual es la relación entre una cosa y otra, la cual os argumento a continuación.
0 Comentarios
La injusticia puede ser definida como la situación en la que una o varias personas son recompensadas en forma insuficiente por un esfuerzo que han hecho, o bien son sometidas a un castigo o perjuicio sin ninguna razón que lo justifique. Así es como se siente el sector hostelero en su conjunto, donde el sacrificio generado desde el comienzo de su aventura en el mundo empresarial se ve sometida a tan grandes presiones por decisiones (muchas equivocadas) motivadas por el #COVID-19, y que se va viendo mermado en sus ahorros, de tal manera que uno se plantea soltar lastre o mantenerse con fe. Ambas decisiones muy difíciles de tomar, la de soltar lastre toca muy hondo en el sentimiento y en el orgullo personal, teniendo que abandonar algo por lo que tanto luchas y sacrificio empleas, para conseguir llevar a cabo lo que como a muchos nos educaron ahorrar y poder tener un salvo conducto en caso de un “REVES”, el problema es que este “revés” dura tanto que ves mermado de tal manera esos ahorros que te hace reflexionar, sobre todo en el futuro de tu familia. ¿Mantenerse con fe, pero como se mantiene uno con fe? Pues siendo optimista, viendo y juzgando las cosas en su aspecto positivo, o más favorable. ... Como tal, el optimismo es una actitud que permite valorar positivamente cada circunstancia que vivimos, por lo que nos permite afrontar los obstáculos con ánimo y perseverancia. Y esa es la que tomaré en mi caso, como si de una partida de ruleta se tratase, todo al verde color de la esperanza …esperanza de que no me equivoque en la decisión. Finalmente, lo importante es la salud, tanto física como económica, ambas juntas de la mano como si se tratase de dos enamoradas, una no vive sin la otra y la otra no vive sin la una. NIGRÁN (O Paraíso) Situado en el corazón del Val Miñor, al sur de la provincia de Pontevedra, es uno de los secretos mejor guardados de las Rías Baixas, Lo rodean los municipios de Vigo, Gondomar, Baiona y al oeste el Océano Atlántico. Su clima templado y una orografía rica en contrastes permiten a este municipio ofrecer muchas posibilidades de ocio y disfrute. Dos ríos desembocan en su costa: el Miñor creando un estuario que se convierte en marisma, espacio natural de singular belleza y el pequeño río Muíños que desemboca en Playa América. Nigrán ofrece un gran patrimonio tanto cultural como natural. A nivel cultural y por nombrar algunos como el Puente de Ramallosa, Petroglifos de Requeixada, Templo Votivo do Mar, Arco visigótico, sus Pazos …etc. Como patrimonio natural podríamos nombrar las distintas rutas de senderismos incluyendo el Camino de Santiago Portugués por la Costa, así como Foz del Miñor, Islas Estelas, el ecosistema dunar Playa América- Panxón , Los dorados arenales de Playa América, miradores …etc. En la Edad Media, el poder religioso y las casas nobles se repartían estas tierras, al igual que le ocurría al resto del territorio gallego. Así, el Monasterio de Oia y los condes de Priegue y de Gondomar eran los dueños de estas tierras. Posteriormente la historia comenzó a estar más vinculada al mar y a sus productos llegando a tener centros comerciales de cierta relevancia como lo fue A Ramallosa a lo largo de la Edad Moderna. Ya en la historia más reciente, el auge económico viene dado en parte por la proximidad del término municipal a puntos con un importante desarrollo industrial como Vigo, O Porriño y Mos, haciendo que un buen número de la población activa se desplace diariamente a estos sitios para ir a trabajar. En otro capitulo de nuestro blog hablaremos de cada uno de ellos, así como curiosidades que ofrece Nigrán o como lo denomino yo “O Paraíso”. El 2021 se presenta como el año de volver a viajar, pero ¿Cómo será el VEN US post-COVID?
Utilizando la "escucha activa" Respuesta: Un ÉXITO El haber escuchado al cliente e incluirlo en el proceso de mejora a las obras realizadas, creemos que puede ser nuestra clave de éxito, intentamos generar nuestro compromiso como marca VEN US con quien más valor tiene como son nuestros huéspedes-clientes y así poder perdurar en el tiempo y en sus recuerdos. El diseño de interiores concebido por Genaro Prado encaja con la demanda sugerida y junto a la vibrante cultura y naturaleza que ofrece Nigrán así como la propuesta del restaurante VEN US con nuevas recomendaciones culinarias esperemos logren estimular los cinco sentidos de nuestros huéspedes-clientes. En un contexto marcado por la incertidumbre, VEN US esboza las tendencias clave en materia de viajes: -Flexibilidad, políticas flexibles que permitan modificar o cancelar su reserva en una situación donde se impone la incertidumbre y los planes pueden cambiar en cuestión de horas. -Seguridad, continuaremos ofreciendo iniciativas de salud e higiene que garanticen la seguridad en todos los escenarios posibles. -Confort, materiales nuevos que proporcionaran la comodidad óptima para un buen descanso y estancia. El tiempo confirmará lo escrito.... |
Café Venus